viernes, 4 de diciembre de 2009

Información detallada sobre el 3 Festival de Eurovisión (Año 1958)



Edición: III
Fecha: 12 de Marzo de 1958
Sede: Avro Studies, Hilversum (Holanda)
Nº de participantes: 10
Presentador: Hannie Lips
Escrutinador: --
Ganadores: Francia (la primera victoria para Francia)
Duración: (?) min. ((?) hora y (?) min.)Intervalo musical: Metropole Orkest

TV: Nederlandse Televisie Stichting (NTS)

  • Productor: (?)
  • Director: (?)

Incidencias:

  • La NTS organiza la gala en un estudio de la AVRO TV (En Holanda habían ido surgiendo varias asociaciones de radio y televisión de distinto signo religioso; la AVRO -Algemene Omroepvereniging- era de carácter general y tenía su sede en Hilversum).
  • Por primera vez en la historia del festival, el ganador se encargó de organizar la edición del año siguiente.
  • Eurovisión es ya una tradición anual, y se introduce la costumbre de que el país ganador organice el festival al año siguiente.
  • La duración de las canciones se fija en tres minutos.
  • El Volare (Nel blu di pinto di blu) tuvo que ser repetido al acabar todas las canciones porque debido a un fallo en la red de Eurovisión (que entonces era terrestre y no por satélite) muchos países se quedaron sin ver la actuación en el primer momento. Más tarde, la canción italiana se convirtió en un gran éxito en los Estados Unidos de América y recibió dos premios Grammy en 1959.
  • Al contrario que en años anteriores, los jurados no se encontraban junto al escenario. Cada uno de ellos estaba en su país de origen, y proporcionaba los votos vía telefónica.

Escenario: Es parecido al del año anterior: la orqu
esta a la izquierda, una escalera en el centro por donde descendían los intépretes y un decorado a la derecha que servía de fondo a la actuación. Éste se mantuvo fijo y evocaba un ambiente hogareño (cortinas, flores, ventanas por las que se veía un cielo con estrellas...).
Orquesta: The Metropole Orchestra dirigida por Dolf van der Linden.

Presentadora: Hannie Lips (no presentó las canciónes, sólo intervino para llamar a los portavoces de los jurados).

Intermedio: The Metropole Orchestra.

Sistema de Votación: Continúa el mismo sistema del año anterior (cada jurado se componía de 10 miembros, cada uno de los cuales disponía de un voto que podía conceder a cualquier canción salvo a la de su propio país) y el mismo orden de emisión de los votos (inverso al de las actuaciones).

Países participantes (10):
  • Participan: Italia, Holanda, Francia, Luxemburgo, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Austria y Suiza.
  • Debutan: Suecia.
Países con cero puntos: (?)

Países ausentes (1): Falta el Reino Unido (tal vez por el pobre resultado del año anterior).

Idiomas:
6 idiomas con esta distribución:
  • 3 en francés: Francia, Luxemburgo y Bélgica.
  • 2 en alemán: Alemania y Austria (además de Suiza, con texto bilingüe italiano-alemán).
  • 1 en italiano: Italia (además de Suiza, con texto bilingüe italiano-alemán).
  • 1 en holandés (Holanda), 1 en sueco (Suecia), 1 en danés (Dinamarca) y 1 bilingüe ya mencionada (Suiza).

Intérpre
tes:

  • 10 solistas: siete mujeres (Holanda, Luxemburgo, Suecia, Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza) y tres hombres: Italia, Francia y Bélgica.
  • Ningún grupo.

Representantes que repiten o repetirán participación:

  • Aparece por 3ª vez Lys Assia, la ganadora de 1956, que ahora quedó 2ª. Con 4 canciones en 3 años (2 en 1956 y 1 en los dos años siguientes), en 3 idiomas (alemán, francés e italiano), y con una victoria (1956) y un segundo puesto (en esta edición), Lys Assia puede ser considerada la primera diva de ESC.
  • La holandesa Corry Brokken, también en su 3ª intervención, y tras haber ganado en 1957, ahora quedó última.
  • El belga Fud Leclerc representa a su país por 2ª vez; aún lo hará dos más.
  • Repite la guapísima alemana Margot Hielscher (4ª en 1957).

Clasificación y co
mentarios:
  • Francia. Dors, mon amour (Duerme, amor mío), cantada por el francés André Claveau, se alzó con el triunfo tras sumar, entre otros, 9 puntos del jurado danés, 7 del austriaco y 6 del italiano. Años después, tal vez en señal de gratitud al jurado danés, versionó Angelique, la canción danesa de 1961. Se quedó sin votos del jurado anfitrión. El premio se lo entregó J.V. Rengeling, de la NTS. Francia inauguraba así su palmarés de cinco victorias, gracias a quien fue un cantante muy popular desde los años 40. André Claveau, nacido en París hacia 1915 (o en 1911, ambas fechas aparecen en sus biografías), fue toda una figura de la chanson française junto a Maurice Chevalier, Leo Ferré, Edith Piaff o Charles Trenet. Grabó muchísimos discos e incluso compuso la banda sonora de alguna película. Murió en 2003, casi nonagenario.
  • Suiza.La vencedora de la primera edición, Lys Assia, a punto estuvo de repetir victoria para Suiza. Al final se quedó 2ª, a sólo tres puntos de la ganadora. Su Giorgio, primer tema bilingüe de la historia de ESC, cerró la gala con humor y maestría.
  • Italia. El italiano Domenico Modugno tuvo que interpretar su canción dos veces, una abriendo el Festival y otra al final, ya que por problemas en la conexión, la Televisión Sueca (y al parecer otras TV más) informó que no la habían podido escuchar y hubo que repetirla. Con 13 puntos, entre ellos, sendos 4 de belgas y alemanes (y sin votos de dos jurados, Luxemburgo y Suecia), alcanzó la 3ª posición. No falta quien achaca a ese fallo técnico la derrota de Modugno. Sin embargo, su canción, Nel blu di pinto di blu (En el azul pintado de azul), que había ganado en San Remo, se había de convertir en el primer éxito de Eurovisión y, ya con el título más popular de Volare, en la más versionada y cantada de la historia del festival (más de 100 versiones en diferentes idiomas). En su día obtuvo dos premios Grammy. El propio Modugno era autor de la música y co-autor de la letra junto con Franco Migliacci.
  • Suecia. Suecia debutó con una conocida intérprete de jazz, Alice Babs, quien protagonizó, vestida con traje regional típico, una mediocre actuación que casi le arruinó la carrera. No obstante, Lilla stjärna (Pequeña estrella) se alzó a la 4ª posición con 10 puntos.
  • Bélgica. Segunda aparición del belga Fud Leclerc, que cantó en francés Ma petite chatte (Mi gatita) y quedó en quinto puesto con 8 puntos.
  • Austria. También ocho puntos recibió Austria para su canción Die ganze Welt braucht Liebe (El mundo entero necesita amor) defendida por Liana Augustin.
  • Alemania. La guapísima alemana Margot Hielscher salió ataviada con corona y una banda que decía “Miss Juke Box”. Aderezó su actuación con unos discos de vinilo que movía al ritmo de Für zwei Groschen Musik (Música por dos peniques).
  • Dinamarca. Con un libro en las manos a modo de diario interpretó la danesa Raquel Rastenni Jeg rev et blad ud af min dagbog (Rompí una hoja de mi diario), que con tres puntos quedó 8ª.
  • Holanda y Luxemburgo. Empate en el último puesto a un punto. Por un lado, la laureada holandesa Corry Brokken con Heel de wereld (El mundo entero), ganadora del año anterior (y cuya próxima aparición en Eurovisión será dieciocho años después y como presentadora). Por otro, la representante de Luxemburgo, Solange Berry, con la canción Un grand amour (Un gran amor).


Países participantes en 1958 (en Verde)
Países participantes en anteriores ediciones (en Amarillo)

Participaciones individuales y procesos de selección de participantes en el Festival de Eurovisión

(Preselecciones - Finales Nacionales): 4 Finales Nacionales y 4 Selecciones Internas



Suiza

Final Nacional: Elección Interna
Fecha de selección: (?)
Presentadores: (?)
Lugar:
TV: (?)
Sistema de votos: (?)
Participantes: (?)

Representante y canción elegida:

- Lys Assia "Giorgio" (Giorgio)

Alemania

Final Nacional: Final Nacional
Fecha de selección: 20 de Enero de 1958
Presentadores:
Anaid Iplikjan y Kurt A. Jung
Lugar: Kleine Westfalenhalle en Dortmund
TV: (?)
Sistema de votos: (?)
Participantes:
(?)

El 20 de enero de 1958 se celebró la final alemana desde el Kleine Westfalenhalle en Dortmund. Los presentadores fueron Anaid Iplikjan y Kurt A. Jung. Anaid había presentado la Segunda Edición de Eurovisión en 1957.

Representante y canción elegida:

- Margot Hielscher "Für zwei Groschen Musik" ("Música por dos peniques", "Music for two pennies")

Bélgica

Final Nacional: Elección Interna
Fecha de selección: (?)
Presentadores: (?)
Lugar: (?)
TV: (?)
Sistema de votos: (?)
Participantes:
(?)


Representante y canción elegida:

- Fud Leclerc "Ma petite chatte" (Mi tesorito, My little sweetie)

Italia

Final Nacional: Elección Interna
Fecha de selección: (?)

Presentadores:
(?)
Lugar: (?)
TV: RAI
Sistema de votos: (?)
Participantes: (?)

Representante y canción elegida:

- Domenico Modugno "Nel blu dipinto di blu" (Azul pintado de azul, In the blue painted in blue)

Francia

Final Nacional: Final Nacional
Fecha de selección: (?)
Presentadores: (?)
Lugar: (?)
TV: RTF
Sistema de votos: (?)
Participantes:
(?)


La televisión francesa seleccionó internamente a André Claveau, pero fue un jurado quién escogió una de las cuatro canciones que interpretó para ir a Eurovision.

Representante y canción elegida:

- André Claveau "Dors, mon amour" (Duerme mi amor, "Sleep, my love")

Luxemburgo

Final Nacional: Elección interna
Fecha de selección: (?)
Presentadores: (?)
Lugar: (?)
Final Nacional: (?)
TV: (?)
Sistema de votos: (?)
Participantes:
(?)


Representantes y canciones elegidas:

- Solange Berry "Un grand amour" (Un gran amor, A big love)

Holanda

Final Nacional: Nationaal Songfestival
Fecha de selección: 11 de Febrero de 1958
Presentadores: Tanja Koen
Lugar: AVRO-studio 1, Hilversum
TV: NTS
Sistema de votos: (?)
Participantes: (?)

Se celebra la final holandesa desde los AVRO TV Studios en Hilversum el 11 de febrero presentado por Tanja Koen. Los votos se concedieron por cartas postales enviadas a la televisión. Se exponen los escrutinios de los cincos primeros puestos.
Por tercera vez consecutiva es elegida Corry Brokken para representar a los Países Bajos en Eurovisión. Además de nuevo consigue los dos primeros puestos en la final holandesa como el año anterior

Representante y canción elegida:

- Corry Brokken "Heel de wereld" (Todo el mundo, The whole world)

Austria

Lugar: (?)
Final Nacional: Elección interna
Fecha de selección: (?)
TV:
(?)
Presentadores: (?)
Sistema de votos: (?)
Participantes:
(?)


Representante y canción elegida:

-
Liane Augustin "
Die ganze Welt braucht Liebe" (Todo el mundo necesita amor, The whole world needs love)

Denmark

Lugar: Radiohouse, Copenhagen
Final Nacional: Dansk Melodi Grand Prix 1958
Fecha de selección: 16 de Febrero de 1958
TV:
(?)
Presentadores:
Sejr Volmer-Sørensen
Sistema de votos: (?)
Participantes: (?)


La final danesa se celebró el 16 de febrero desde el Radio House en Copenhague. Presentó Sejr Volmer-Sorensen. El tema escogido fue elegido por 10 jurados y sólo se dijo el nombre del ganador para representar a Dinamarca en la Tercera Edición de Eurovisión.


Representante y canción elegida:

-
Raquel Rastenni "Jeg rev et blad ud af min dagbog" (Arranqué una página de mi diario, I tore a leaf out of my diary)


ACTUACIONES 1958:

Cuadro de participantes


Orden

País

Título original de la canción

Artista

Posición

Puntos

Traducción al español

Idiomas de interpretación

1

Italia

Nel blu dipinto di blu

Domenico Modugno

3

13

Azul pintado de azul

Italiano

2

Países Bajos

Heel de wereld

Corry Broken

9

1

Todo el mundo

Neerlandés

3

Francia

Dors, mon amour

André Claveau

1

27

Duerme mi amor

Francés

4

Luxemburgo

Un grand amour

Solange Berry

9

1

Un gran amor

Francés

5

Suecia

Lilla Stjärna

Alice Babs

4

10

Pequeña estrella

Sueco

6

Dinamarca

Jeg rev et blad ud af ming Dagbog

Raquel Rastenni

8

3

Arranqué una página de mi diario

Danés

7

Bélgica

Ma petite chatte

Fud Leclerc

5

8

Mi tesorito

Francés

8

Alemania

Für zwei groschen musik

Margot Hielscher

7

5

Música por dos peniques

Alemán

9

Austria

Die ganze welt braucht liebe

Liane Augustin

5

8

Todo el mundo necesita amor

Alemán

10

Suiza

Giorgio

Lys Assia

2

24

Giorgio

Alemán, Italiano


Tablero de puntos
- Año 1957 - Por primera vez en la historia del Festival las votaciones son públicas.
– De los 100 puntos en juego, casi un tercio (31) fueron a parar a la ganadora. Sólo del jurado suizo recibió 7, pero todos la votaron.
– El jurado francés sólo votó dos canciones (un 6 a Alemania y un 4 a la ganadora).
– Ninguna canción se quedó sin puntos (la menor cosecha la recogió Austria, un 3).

Países

BE

LX

GB

IT

AT

NL

DE

FR

DK

CH

Total

Bélgica

2

2

1

5

Luxemburgo

1

4

3

8

Reino Unido

1

1

1

1

2

6

Italia

1

1

2

2

1

7

Austria

2

1

3

Holanda

5

3

1

1

6

1

4

3

7

31

Alemania

1

1

6

8

Francia

2

4

2

1

6

2

17

Dinamarca

2

3

5

10

Suiza

1

1

1

2

5


No hay comentarios: